.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhe6zwkra6n1YM5OfBJFctVVRS-GC2joNh7JiHtRKEkrcYSRLTMOBFn5zpjAlxTF_p-ghIkO8IRQZ4NNh3JPxkOpWRYNdeM_rU6h7cs_d0kXpL-bPBTI-Upax3CPLMPhB2O3AoSsfHX9bg/w300-h39-rw/

Principios de dibujo e ilustración

Pintar+ave
A la hora de realizar dibujo e ilustración hay una serie de principios fundamentales para que el acabado final sea un éxito y el resultado final sea el esperado.Conocer adecuadamente los instrumentos de dibujo, lo que son, para que sirven y como se usan bien, va permitir sacar el máximo rendimiento de ellos, perfilando, dando tonalidades y colores de una forma adecuada va a posibilitar que la ilustración se acerque a lo que deseamos.Para...
Leer más

Moluscos, moluscos bivalvos y rostroconquios. Fósiles abundantes e importantes

.com/img/a/
Los moluscos son metazoos de simetría bilateral, a veces modificada por la torsión y arrollamiento, de cuerpo blando, con un órgano musculoso locomotor, llamado pie. Su cuerpo blando está provisto casi siempre de protección por una concha externa.El cuerpo está revestido de un tegumento blando, que forma un repliegue llamado manto, que limita una cavidad libre, la cavidad paleal, donde están alojadas casi siempre las branquias.La concha...
Leer más

Legislación fundamental de las instituciones de Cantabria

.com/img/a/
En junio de 1978, antes de aprobarse la Constitución Española, por Real Decreto-Ley 20/1978, se creaba el Consejo General de Castilla y León, ente preautonómico al que podían unirse, además de las nueve provincias que hoy constituyen la Comunidad Autónoma de Castilla y León, las provincias de Santander, actual Cantabria, y Logroño, actual La Rioja. Para incorporarse al mismo las distintas provincias, sus parlamentarios debían aprobarlo...
Leer más

Las fases en la creación de un dibujo científico de Historia Natural

Tipos+de+alas+%2528Larousse%252C+1932%2529
 Crear un dibujo científico de Historia Natural es un proceso de creación con varias fases; desde la idea, al acabado final, pasando por el boceto. Dibujar de un microscopio requiere ciertas técnicas y medios auxiliares, lo mismo que si hay que reducir el dibujo. Finalmente, constituir una figura requiere que esta sea suficientemente explicativa, clara y didáctica, y a veces esto no casa bien con dibujar toda la realidad que aparece...
Leer más

Braquiópodos y briozoos. Fósiles que muestran un pasado esplendoroso

Atrypa+reticularis
Los braquiópodos aparecieron en el Cámbrico, hace más de 500 millones de años, y junto con los trilobites, fueron los dueños de los mares en el Paleozoico. Sus conchas se acumulan en algunos estratos de una forma masiva. Pero poco queda de ese pasado esplendoroso, ya que su presencia en los mares actuales es escasa. Se estima que llegaron a existir unas 16.000 especies. Hoy sólo se conocen 335, un 2,1 % de las que hubo.Parecen moluscos...
Leer más

Legislación fundamental de las instituciones de la Comunidad de Madrid

Gran+V%25C3%25ADa+-+Madrid
 Antes de la organización de España en autonomías, la provincia de Madrid pertenecía a la Región de Castilla la Nueva, junto a Toledo, Guadalajara, Ciudad Real, y Cuenca. Albacete pertenecía a la Región de Murcia. Abierta la etapa preautonómica, los diputados de las provincias que hoy constituyen Castilla-La Mancha (Albacete, Guadalajara, Ciudad Real, Cuenca y Toledo) se reúnen en 1977 para constituirse en autonomía. En 1978 se constituye...
Leer más

El dibujo e ilustración de Historia Natural

Dromeosaurus
 Dromeosauridos (Imagen de Fred Fierum)El dibujo científico no es una imitación servil de lo que se ve. Para eso están la fotografía o la pintura realista. Su objetivo no es imitar la realidad, sino mostrarla desde el punto de la disciplina científica.Un ácaro o un insecto puede ser mostrado en una posición antinatural, para mostrar detalles de su anatomía o caracteres diferenciales. También puede cortado en sección para mostrar su...
Leer más