.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhe6zwkra6n1YM5OfBJFctVVRS-GC2joNh7JiHtRKEkrcYSRLTMOBFn5zpjAlxTF_p-ghIkO8IRQZ4NNh3JPxkOpWRYNdeM_rU6h7cs_d0kXpL-bPBTI-Upax3CPLMPhB2O3AoSsfHX9bg/w300-h39-rw/

El delito como conducta antijurídica

law-books-291687_640

Los elementos del delito son los siguientes: la acción u omisión, la tipicidad, la antijuridicidad, la culpabilidad y la punibilidad. En este caso, trataremos la antijuridicidad.

La antijuridicidad es una característica contraria al Derecho, a lo permitido. Una conducta antijurídica es un delito, pero no debe estar protegida por causas de justificación.

Entre las causas de justificación pueden estar la legitima defensa y el estado de necesidad. Para que la legítima defensa sea considerada como tal es preciso que responsa a a una agresión ilegítima, emplee medios racionales y no exista provocación previa y suficiente. El estado de necesidad se da cuando entran en conflicto bienes de igual valor, por ejemplo en el momento que es imposible por ejemplo auxiliar a otra persona por causas justificadas, por ejemplo, un incendio.

Existen diversas circunstancias modificativas de la responsabilidad penal, como son la legítima defensa o el cumplimiento de un deber o ejercicio legítimo de un derecho. También existen agravantes y atenuantes en un delito, siendo agravantes la alevosía, el disfraz, el ensañamiento o el abuso de superioridad, y atenuantes la legítima defensa o el estado de necesidad, cuando son justificadas de forma incompleta.


1. La antijuridicidad como elemento del delito

- Lectura: Wikipedia. Teoría del delito (parte correspondiente: La antijuridicidad)
- Lectura. Juspedia. La antijuridicidad como elemento del delito
- Vídeo: DE IURE. La antijuridicidad en la teoría del delito


2. El delito como conducta antijurídica

- Lectura: Iuspoenale-UNAV. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal (pdf)
- Lectura. Juspedia. El delito como conducta antijurídica
- Lectura. Juspedia. El delito como conducta antijurídica: el cumplimiento de un deber o ejercicio legítimo de un derecho
- Vídeo: Fernando Miro.Teoría del delito. Causas de justificación. Fundamento general y Estado de necesidad.
- Vídeo: Master D. Eximentes 


3. La graduación de lo injusto

- Lectura: Juspedia. El delito como conducta antijurídica: la graduación de lo injusto
- Vídeo: Master D. Atenuantes
- Vídeo: Master D. Agravantes


Cuestionario de esta unidad


Introducción al Derecho penal y Teoría jurídica del delito

0 comentarios:

Publicar un comentario